¿Desodorante o antitranspirante? Cómo elegir el mejor aliado contra el sudor

Descubre las diferencias entre desodorantes y antitranspirantes, desde cómo actúan en la piel hasta el tipo de protección que ofrecen. Conoce cuál es la opción que te conviene según tus necesidades y estilo de vida, ya sea que busques control del sudor o solo protección contra el mal olor.
Sabemos que en tu día a día el sudor puede aparecer de la nada, ya sea al momento de hacer ejercicio, realizar alguna actividad que requiera esfuerzo o simplemente en una situación de nervios o estrés. De acuerdo con la Academia Española de Dermatología y Venereología, esto se debe a que nuestro cuerpo activa el sudor para regular la temperatura corporal y ayudar a reducirla cuando nos encontramos en una situación de calor.
Al acalorarnos, el cuerpo libera sudor, una mezcla de agua y electrolitos que se evapora al contacto con el aire, generando una sensación refrescante. En este artículo, te contaremos más sobre cómo funciona el sudor y exploraremos las diferencias entre desodorantes y antitranspirantes para que puedas elegir el mejor aliado para mantenerte cómodo y libre de mal olor.
Descubre cómo incorporar una rutina de cuidado para tener unas axilas protegidas e hidratadas y conoce estos 5 consejos para cuidar la piel sensible.
¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirante?
Uno de los principales puntos que debes tener en cuenta al escoger un producto para el cuidado de tus axilas es la diferencia entre desodorante y antitranspirante. Aunque ambos tienen el objetivo de darte seguridad durante todo el día, cada uno cumple una función específica que puede ajustarse a lo que necesitas.

Desodorante: protección contra el mal olor
La función principal del desodorante es neutralizar el olor causado por las bacterias que se desarrollan al momento de sudar. Al aplicarlo, se forma una capa que te protege contra el mal olor sin interferir en el proceso natural de sudoración del cuerpo.
Un ejemplo es el desodorante Neutro Balance Zero% que te protege contra el mal olor hasta por 48 horas. No tiene aluminio y es unisex, ideal si prefieres una protección más ligera.
Antitranspirante: protección contra el sudor y el mal olor
A diferencia del desodorante, el antitranspirante se encarga de controlar la sudoración en las axilas al reducir el nivel de humedad en la piel, por lo que es una gran opción si tienes muchas actividades durante el día, si practicas ejercicio o si prefieres una protección de larga duración.
Al regular el sudor, los antitranspirantes ayudan a mantener tus axilas secas, evitando la humedad. Si buscas este tipo de protección, prueba el antitranspirante Neutro Balance Dermoprotector, su fórmula te protege contra el sudor y el mal olor hasta por 48 horas y deja tu piel visiblemente hidratada*.
¿Qué ocurre con el mal olor?
Pues bien, nuestro cuerpo posee entre 2 y 4 millones de glándulas sudoríparas distribuidas a lo largo de la piel, divididas en dos tipos principales: las glándulas ecrinas y las glándulas apocrinas.
Las glándulas ecrinas están presentes en casi todo el cuerpo y, al activarse, liberan agua y sales sin producir ningún tipo de olor. En cambio, las glándulas apocrinas, ubicadas principalmente en axilas, ingles, cuero cabelludo y algunas zonas del rostro, producen un sudor más espeso y rico en proteínas y lípidos.
Esta composición particular atrae a las bacterias presentes en nuestra piel, que al descomponer estos componentes generan el mal olor asociado con la transpiración.
Ahora que sabemos que el mal olor es el resultado de esta interacción natural en nuestro cuerpo, es útil aprender cómo prevenirlo. Aquí te damos tres consejos para evitar el olor corporal y sentirte fresco todo el día.
1. Báñate a diario. Mantener una rutina de baño es clave para reducir el crecimiento de bacterias en la piel. Usa un jabón como Neutro Balance Antibacterial, que elimina el 99.99% de las bacterias** y mantiene tu piel limpia y en balance.
2. Elige un outfit adecuado para tu día. Las telas de origen natural, como el algodón, la lana y la seda te ayudarán a que tu piel respire y tenga menos necesidad de refrescarse. Para hacer ejercicio, opta por telas diseñadas para absorber la humedad de la piel. Observa las etiquetas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
3. Haz pequeños cambios en tu dieta. Reducir el consumo de cafeína y alimentos picantes o de olor fuerte puede ayudar a controlar la sudoración. Estos alimentos pueden estimular el cuerpo, aumentando la transpiración, lo que puede afectar tu frescura a lo largo del día.
Para elegir la mejor opción que cuide y proteja tu piel del mal olor, es importante considerar el tipo de producto que mejor se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. Con nuestra línea de desodorantes y antitranspirantes Neutro Balance, tendrás la protección y confianza que necesitas para comenzar tu día.
Recuerda que una piel en balance te ayuda a que puedas expresarte y conectar con confianza. Conoce los productos Neutro Balance y descubre sus beneficios para cuidar tu piel.
*Basado en estudio con consumidores.
**Bacterias probadas: E.coli, S.aureus.
Referencias:
1. Desodorantes y antitranspirantes, Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica, 2020.
2. Sudoración y olor corporal, 2021, Clínica Mayo.
3. Deodorants vs. antiperspirants: What’s the difference?, Environmental Working Group, 2024.
4. Deodorants and antiperspirants: New trends in their active agents and testing methods, International Journal of Cosmetic Science, 2023.
5. What is the difference between deodorant and antiperspirant?, Medical News Today, 2024.
Compartir